Cada vez más empresas en Italia se compromiten a monitorear las conversaciones en línea para obtener el pulso de su reputación en línea. Gira en torno a este tema el artículo de Enrico Grazzini aparecido lunes, 7 de noviembre en el Corriere Economia, inserto semanal del Corriere della Sera.
Como se destaca en el artículo, “hoy en día la mayoría de la reputación de la compañía, para bien o para mal, se forma en línea” y por eso cada vez más empresas especializadas en “relaciones públicas interactivas” o de “monitoreo de la red”, como Blogmeter, analizan constantemente las conversaciones de los usuarios de blogs, foros, newsgrup, redes sociales y sitios de noticias.
Escuchar a la Red permite ofrecer un mejor servicio, para recoger y aprovechar las ideas más interesantes de los clientes, y para resolver rápidamente cualquier crítica. Esta es la opinión de Pepe Moder, director de marketing digital para Barilla, una de las empresas italianas más atentas a la Red, que pone énfasis en la necesidad, si la crítica viene de la red, de establecer un diálogo con los usuarios porque “nadie puede imponer nada en línea.”
También empresas como Telecom Italia y Unicredit son sensibles a las opiniones de los usuarios en línea y, como ellos, otros grupos principales como Pirelli, Fiat, Nokia, Danone, Granarolo, L’Oreal, Volkswagen e Renault, Geox, Microsoft y Wind.
Sacha Monotti, co-fundador de Blogmeter, llama la atención sobre el hecho de que “muchas pequeñas empresas han comprendido su importancia. Tal vez ellos usan herramientas poco sofisticadas, mientras que sólo una actividad especializada asegura la advertencia oportuna”.
Aquí lel artículo aparecido a la página 32 del Corriere Economia.